Aperos

Hemos creado este Blog, a partir de la publicación on-line del libro "Aperos y Objetos Olvidados", con la idea de compartir con vosotros un patrimonio que con los años se está perdiendo, historias de objetos, historias de costumbres e historias de personas, en definitiva nuestra historia. Un abrazo a todos y esperamos que disfrutéis de su lectura.

El pueblo se defiende. La incursión carlista del año 1873

›
El estrídulo de las cigarras es el único sonido que se percibe en la noche. Estamos a jueves 17 de julio con media luna menguante y el calo...

Valentín Vallhonrat y Gómez, Ingeniero y Constructor. Parte 2: La década prodigiosa y el declive

›
...El sonido de las bombas y disparos es engañosamente lejano, Valentín por unos momentos se ha quedado pensando en los rápido que ha pasad...

Valentín Vallhonrat y Gómez, Ingeniero y Constructor. Parte 1: De La Mancha a Bilbao

›
Como casi todos los días en el último año Valentín recorría el trayecto que iba desde su casa, situada en la calle Montesquinza, hasta la c...

8 Mapas históricos de la Mancha. Siglos XVI-XVII

›
Los mapas son objetos fascinantes, su magnetismo procede de la ilusión que generan, de su poder evocador para la imaginación; nos enseñan l...

Panegírico a San Juan Bautista de la Concepción por Waldemaro Puebla, año 1877

›
"(...) Mediaba el año 1.561 cuando apareció en el mundo un nuevo vástago del noble matrimonio Marcos García Gijón, e Isabel López Rico...

El lugar de la Mancha...

›
En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme… Así empieza su discurso Cervantes, y a fe mía, que los investigadores han ...
3 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.